top of page

Tu primer chatbot con IA

paso a paso para crear un chatbot inteligente con OpenAI, sin saber programar

Introducción

Hoy en día puedes tener tu propio chatbot sin ser programadora ni pagar a una agencia.
Gracias a la inteligencia artificial, es posible crear asistentes conversacionales que resuelvan dudas, den soporte o incluso generen ventas… las 24 horas.

En esta lección verás cómo hacerlo paso a paso con herramientas accesibles y sin necesidad de conocimientos técnicos.

 
¿Por qué tener un chatbot con IA?
  • Porque responde por ti aunque estés durmiendo.

  • Porque mejora la experiencia de tus clientes.

  • Porque ahorra tiempo en tareas repetitivas (preguntas frecuentes, citas, información básica).

  • Porque puedes integrarlo en tu web, WhatsApp o redes sociales.

Herramientas para crear tu chatbot con IA (sin programar)

1. Chatbase
Permite crear un chatbot en minutos a partir de tus propios textos o PDF.
Ideal para subir tus FAQs, información de tu negocio o catálogo y dejar que el bot responda por ti.

2. ManyChat + ChatGPT
Plataforma popular para crear chatbots en Facebook, Instagram y WhatsApp. Puedes integrarlo con IA para respuestas más naturales.

3. Landbot
Diseña chats con un sistema visual, arrastrando bloques. Se puede integrar con ChatGPT para respuestas más humanas.

4. Botpress (nivel intermedio)
Plataforma muy potente con opción de usar IA y lógica de conversación más compleja. Requiere algo más de curva de aprendizaje.

Cómo empezar paso a paso (ejemplo con Chatbase)
  1. Regístrate gratis en chatbase.co.

  2. Sube un archivo con la información que quieres que el bot conozca (por ejemplo, tu presentación, servicios o preguntas frecuentes).

  3. Elige el idioma y personaliza el estilo del bot.

  4. Copia el código que te da la herramienta.

  5. Pégalo en tu web, dentro de un iframe o HTML.

  6. Listo. Tu bot ya responde solo.

 
Ejercicio práctico

Piensa en una tarea o pregunta que recibes muy a menudo en tu web, WhatsApp o email.
Ahora escríbela junto con su respuesta ideal.
Después, pruébala con ChatGPT o Chatbase para ver cómo lo resolvería un bot.
Si te convence, automatízala.

 
Conclusión

Tener un chatbot con IA ya no es cosa de empresas grandes.
Es una herramienta real para ahorrar tiempo, dar mejor servicio y hacer crecer tu negocio sin aumentar tu carga diaria.
Y lo mejor: puedes hacerlo tú misma, paso a paso.

Sphere on Spiral Stairs

© 2025 Your Free AI · All rights reserved · contacto@tuiagratis.com

bottom of page